Chacumbele
"En los años 40, 50 y 60, cuando una persona metía la pata, tomaba una decisión errada y desastrosa para sí misma, era muy común decir: “le pasó como Chacumbele”, e inmediatamente se tararea el estribillo de la famosa guaracha: “él mismito se mató” web oncubaweb
-Lisecita, no seas tonta, vas a hacer como Chacumbele!.. Esa frase siempre la expresaba Don Diogenes (mi papá), cuando le comentaba y pedía opinión de algo y él en su conocimiento que solo da los años, se referia con esta expresión a que estaba tomando la decisión errada, también en los domingos de juego de mesa familiar, donde jugábamos parchís, cartas, etc, escuchando la música de sus artistas favoritos, los cuales con el correr de los años se convirtieron en los míos, recitaba esta frase a modo de chanza con su sonrisa de sabiduría, para advertirme que estaba ganando el juego. Pensaba en aquella época que era un refrán sin sentido y "cosas de viejo", para descubrir con el correr de los años que existió, que chacumbele tiene su historia. La sabiduría de nuestros ancestros está en que supieron replicar su saber de boca en boca en aquellos momentos que se juntaban la familia a compartir, cosa que se está perdiendo, lo cual lleva el consecuente problema que la generación actual no tiene conocimiento de los temas y costumbres, las cuales sino las cuidamos podrían desaparecer. Nuestros padres tenían una sabiduría natural y con situaciones como la de chacumbele, creaban historias y refranes que nos servían de guía y nos advertian, sin saber de lo que podría pasar. Como todo latino de la tragedia hacemos comedia, con la cual luego damos lecciones entre risas y dosis de realidad, que generalmente son cantadas y bailadas. Hoy vemos muchos chacumbeles, que por más que le dices que están al borde de la cuerda y se tirarán hacia el vacío sin red, continuan en sus actitudes y actos que cada día lo llevan al abismo, acciones nocivas qué lo autodestruyen, y que sino le hacemos un llamado de atención, no se darán cuenta de la envergadura de lo que estan haciendo. Hoy cuando estoy en medio de algo y me da mala espina, recuerdo a mi papá : Lisecita, vas a hacer como Chacumbele!
"Este refrán popular llega, incluso, al béisbol. En Venezuela, por ejemplo, aún es muy recordado el narrado deportivo Delio Amado León, dueño de una voz inconfundible, quien aludía al calvario de Chacumbele al referirse a una mala jugada o a un lanzador mandado a las duchas por un bateador insolente" oncubaweb
Comentarios
Publicar un comentario