La bondad no es debilidad.

 "El psicólogo Xavier Guix publica su último libro, El problema de ser demasiado bueno, una obra en la que reflexiona sobre la necesidad imperiosa, incluso patológica, que sienten algunos de hacer el bien" La vanguardia 

-Ese cañón dispara.. Es un cuento que me hacia la Xmen Teacher, sobre una figura de cañón en oro que le regalaron a un gran rey al inicio de su carrera y al recibirlo dijo : ese cañón dispara.. Nadie entendió.. Al correr de los años, el que dió el regalo fue a exigir un puesto público y el ya rey en su posición le dijo : vio compadre que dispara!! .. Este video me acordó esta historia y la bondad de muchas personas, que no le tenía nombre en mi cabeza, hasta que vi este video, se llama la bondad mala, pero además de esta bondad, nos explica como lo que hacemos como "bondad buena" se convierte en nuestro problema llevandonos a tolerar y aceptar ciertas situaciones y personas, porque somos "Buenos" porque pensamos que a traves de ser siempre complacientes nos van a querer y psicológicamenfe esto tiene un perfil más profundo, igual que este panel y en el que solo tocaré el tema de la bondad. El enfoque parte del principio de obediencia, que viene a ser el cumplir con todas las demandas que los demás esperan de ti. "Imposible desobedecer", la sumisión como forma de ser bueno y si no se mantiene esa posición, se cataloga de rebelde, sí, debe haber una obediencia a las leyes y respeto a los demás, pero sin dejar de pensar y decir no, cuando sintamos que no estamos de acuerdo con algo. Otro enfoque es el mandato de  "Portarse bien" es sinónimo de desvivirse por los demás y sino hacemos lo que ellos esperan no somos buenos, todo esto nos genera angustia de no ser bueno. Si no lo hago sutano se enfadará conmigo y por miedo a eso nos mantenemos en ese círculo. Cuándo nos damos cuenta que hemos pasado de una bondad buena a una mala? .. Cuando la misma ya no nos genera bienestar, cuando lo hacemos con un propósito (como el cañóncito), cuando en vez de generar un bien, creamos un mal y sobre todo cuando sentimos que estamos atrapados en una deuda con la otra personas por haber sido "bueno" con nosotros. Revisemos el concepto que tenemos de bondad a partir de ahora y analizemos qué tan bondadosos somos y en cual de las dos estamos.

"La buena noticia es que la mala bondad se puede abandonar. Se puede dar un golpe en la mesa ante una situación tóxica. Pero requiere de entrenamiento. Como en toda fase de deshabituación, el primer paso es reconocerlo. " Guix

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Se anoto un virao

Ley 80/20

Quítate de la vía perico