Hackear el sistema.
"La forma hackear es una semiadaptación poco recomendable a pesar de su extensión en el uso. El diccionario académico ya registra la adaptación jaquear, que es la que se recomienda usar en español y que se recoge en el DLE como jaquear" .
"Uno de los términos más conocidos del mundo de la ciberseguridad, hacking o hackear se refiere a las actividades intrusivas vinculadas a la explotación de un sistema informático o una red privada sin acceso autorizado." web Malwared
Vamos a hackear el sistema!!.. Y todos en el departamento me miraban.. Uno de ellos me comentó que al principio me acechaba para ver que era lo que iba a hacer.. Solo me veia analizando datos, concentrada mirando la portátil y en momento gritaba : ya!!, ya se como lo vamos a hacer!!!.. Y se quedaban atonitos, porque pensaban que era en verdad que yo estaba hackeando el sistema 🤣🤣. Utilizo el término en mi vida personal y laboral cuando hay que buscar otras formas alternas a situaciones en la cual es inminente una sola salida.. En este caso no queda más que encontrar otra solución, otras ideas que nos ayuden a resolver el desafío que se nos presenta, cuando los medios formales no nos están siendo efectivos, debemos jaquear el sistema, hacer una intromisión muy a pesar de nosotros, aunque seamos el problema, debemos hackearnos de vez en cuando, lo que conllevará a revisar la versión que somos de nosotros, las posibles actualizaciones y mejoras que solo son posibles cuando hay un rompimiento. Generalmente el hackeo de nuestras vidas da buenos frutos y a nivel laboral, cuando una estructura está muy rígida, muy esquematizada que se vuelve inmanejable una de las variables es hackearlo, para mejorarlo y encontrar una versión más actualizada de nosotros o de un proyecto laboral. Todo lo que nos sume y nos invite a crecer, es bienvenido, así que vea hoy, en su vida que necesita jaquear.
"En su uso actual, el término se remonta a los años 70. En 1980, un artículo en Psychology Today utilizaba el término “hacker” en su título: “The Hacker Papers,” que analizaba la naturaleza adictiva de los ordenadores"
Comentarios
Publicar un comentario