Descanso
"Descansar es “cesar en el trabajo, reparar las fuerzas con la quietud”. RAE
Llego bastante" reorganizada" del monte, además del ejercicio físico que a medida que vamos tomando el ritmo, se incrementa la intensidad, el dispersar la mente, compartir o hasta a veces meditar a solas mientras exploro esos senderos, me recarga.. Pero aún con esa energía, descanso, Sí, me oblígo a llegar a la casa y a desconectar de todo, el móvil se silencia y se queda en el recibidor de la casa, nos ponemos ropa cómoda y dejamos que el cuerpo tome un "airesito". No hace nada, solo recuperar, los músculos se van acomodando, la pereza sale a jugar y la tarde noche se convierte en una cámara de oxígeno que recarga todo. Olvidamos que el descanso es salud, que darle la oportunidad al cuerpo de que descanse es obligatorio, que no pasa nada porque un día no tome su móvil o tablet, que el silencio es beneficioso porque nos limpia del ruido externo. Por algo dijo Dios al séptimo día descansarás, hay que bajar los niveles de velocidad en el que vivimos, pasamos la semana entre trabajo, quehaceres y ocupaciones que no nos dan tiempo a tomar un aire, hay que hacerlo, tómese el día que más le acomode y descanse, solo así se recarga el cuerpo, solo así llegamos el lunes a los lugares de trabajos recargados, la vida se compone de momentos y debe hacer uno para descansar, eso también es parte de vivir.
" El descanso significa olvidar las responsabilidades temporalmente, el descanso es sentir que te aceptan sin juzgarte, el descanso es la paz y la calma, el descanso es percibir sensaciones placenteras." El país
Comentarios
Publicar un comentario