Bailando Apambichao
"El pambiche proviene de el americanismo que era como los soldados americanos (en la primera ocupación americana 1916) llamaban a los que tocaban dicho ritmo, ya que esto, con regularidad, vestían camisas con estampados de palmas y playas, en las zonas costeras del sur y este del país." Wikipedia
Estábamos allí bailando en un solo mosaico, un merengue Apambichao que sabe a gloria cuando además de ser un buen bailador es tu pareja sentimental, nos encantaba bailar merengue, en aquella época de juventud, salíamos en grupos a bailar, las mujeres nos ataviabamos con nuestras mejores galas y los caballeros por igual, salíamos a bailar todo tipo de ritmos, pero el que más me encantaba era el merengue, es que con solo escuchar la güira y tambora me sale el errediano inmediatamente... Pero quien iba a pensar que este ritmo es una adaptación que generosamente hicimos para que los estadounidenses pudieran adaptarse a bailar el mismo?, es que la riqueza de nuestros ritmos siempre sera mezcla de cultura, de historias, de la hospitalidad que siempre nos caracteriza y que a traves de ritmos, lo plasmamos. El género aún se mantiene, tenemos grandes exponentes del mismo y aún se baila, me ha tocado bailar en las últimas ocasiones con los chicos de la nueva generación y me han sorprendido que lo bailan muy bien, cuando les pregunto, me dicen que su papá los enseñó.. Aún queda, yo sigo apostando a ellos, porque donde los padres son de "familia" como decía mi madre, que no signifia tener dinero, sino valores que las familias traspasan de generación en generación, se irá manteniendo nuestra historia, porque en el compartir familiar el placer era bailar entre sus miembros , los padres eran nuestros príncipes azules, con quienes las chicas empezamos a dar nuestro primer baile, tal cual fiesta de quinceañera. Si no lo ha bailado, dese una vueltecita en alguna fiesta típica.. Y recuerde que nadie le quita lo baila'o!
"El término “apambichao” se debe a que las tropas gringas provenían o eran asociados con el condado de Palm Beach en el estado de la Florida." Períodico El Heraldo
"Una figura clave en el desarrollo del merengue fue la del gran maestro Luis Alberti y su orquesta Santa Cecilia. Alberti le dio al merengue una apariencia más urbana, llevándolo a los salones de baile de la alta sociedad dominicana " Períodico el Heraldo
Comentarios
Publicar un comentario