Echando guararey
"Guararey : coloquial•Cuba
Irritación o mal humor."
"Según el diccionario, el término guararey, por lo regular, significa desmayo. Los dominicanos lo utilizamos para hacer alusión a alguien que está comparón, echando aguaje o ‘vainas’ como también se dice en el lenguaje popular." Listin Diario
Yo sentía que me estaba echando" Guararey "!, me decía esta amiga acerca de su ex novio.. Las redes son todo un poema y más cuando todo lo publicamos, pues acabada de terminar y ya el" santo " andaba colgando fotos con amigas.. Le dije no necesariamente es por ti, no personalices.. Y como siempre, en modo mafalda, pensativa me quede con la palabra guararey, que para mi es común escucharla, ya que mi papá la utilizaba mucho...lisesita, hay gente que le encanta andar echando guararey, pero yo ni caso le hago.. Diogenes, siendo su nombre, creo que de él heredé esa parsimonia de que nada me llena los ojos, más que la humildad y la sencillez de las personas, él nada lo sacaba de su formación, de su idealismo y creencia, militar guerrillero al fin.. Pero la palabra guararey tiene su sentido, tiene su historia que viene de la vieja Habana, en errede la utilizamos para una gente comparón, que nos enseña, por así decirlo en cara lo bien que está, que se pasea delante de nuestros ojos, diciendo : mira lo bien que estoy o mira como tengo mejores cosas.. La Palabra encierra muchas acciones, pero es un tema coloquial y cultural, parte de la identidad del caribeño que a traves de expresiones, llevadas siempre a ritmos musicales encierran historias, personajes que se vuelven leyenda y terminan siendo parte de una canción o una palabra asociada a su proceder. Así que cuando ande por ahí de comparón, recuerde que es echando guararey que anda o viceversa, cualquier persona, puede tener guararey con usted.
"no me eches guararey, no me eche vaina" canción Guararey, Héctor Acosta
Comentarios
Publicar un comentario