El que madruga.

 .“Me levanto cada día a las cuatro y media de la madrugada para trabajar, lo importante es dormir profundamente”

La veo siempre en el parque donde realizo mis rutinas, ya la conocía ya que cuando entré al mundo del yoga, ya ella era parte de él, como vivimos del mismo punto de la ciudad, siempre nos saludamos con cordialidad... Ella debe tener ya más de 80 años, de madrugada esta allí haciendo su caminata diaria, es saludada por todos y al final termina haciendo su ronda de hathayoga como una joven de quince años, su flexibilidad es envidiable, su jovialidad también.. Según me comentó siempre ha hecho ejercicio, come saludable, es meditadora y madrugadora, su día comienza a las 4:00 Am de la mañana.. Ella es mi punto de referencia y allí quiero llegar. Este artículo de uno de mis escritores favoritos Valentí Fuster, me recuerda ese refrán tan popular : " Al que madruga, Dios lo ayuda" recordando la importancia de empezar el día, y creo que es por el tema de la organización, la planificación y la quietud que da hacer las cosas sopesadamente. Yo toda la vida he sido madrugadora y eso me ha ayudado a llevar el ritmo de vida que tengo, te da tiempo a rendir en el día, pero sobre todo a que con los años, aprendes la importancia de este hábito para el logro de tus objetivos, unas horas en la madrugada, te harán una gran diferencia, sino lo has probado, inicia este hábito, el cuerpo y tu paz mental te lo agradecerá, es una bendición llegar a la edad de este autor con esa lucidez y ese debería ser el influencer a seguir, todo lo que nos sume debemos asumirlo en nuestra vida y probar su método, no perdemos nada, ganamos o empatamos solamente.


“Siempre adelante es una actitud de positividad. Uno no puede detenerse, sino que debe avanzar" Valentí Fuster


"No hable de jubilación, no creo en parar completamente si tienes salud física y mental. Creo que es un error" 

Valentí Fuster

Cardiólogo

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Se anoto un virao

Ley 80/20

Quítate de la vía perico