Aprender a soltar
"Una madre agotada hace un esfuerzo desesperado por mantener unida a su familia llevándose a todos de viaje a la competencia de pole dance de su hija adolescente"
Soltar, está palabra que siempre me ha encantado y que hace años interioricé como parte de mi vida, ha sido clave en muchos momentos , sobre todo cuando he tenido que reinventarme...cuando me hablaron de esta película, la coloque en mi lista de ver y disfrutar la trama de la misma con el placer que supone para mí ver buen cine. Esta es simple en primera instancia, una familia que va hacia un viaje y en este trayecto salen a relucir sus maletas...sí, no las físicas, esas maletas internas que todos cargamos a veces por años, y vamos llenándolas de historias, muchas veces las que no nos gusta, no hablamos lo que sentimos, solo soportamos las cosas y ese sentir lo vamos guardando en maletas que vamos cargando a lo largo de nuestras vidas, nos van consumiendo cual si fuera una enfermedad, que a veces terminan así de tanto que la somatizamos, pero aún por muy pesada que nos resulte, no la soltamos, donde vamos insistimos en llevarlas, no cabe en ningún lado y como en las comedias arrempujamos las cosas, las colocamos obligadas y llega un momento, en el menos pensado en el trayecto, que se abre, se rompe y vemos todo lo nuestro esparcido por el suelo y a veces allí es que nos quebramos, comenzamos a recoger los rastros esparcidos...pero en ese momento, nos damos cuenta que no pasó nada, que se puede organizar todo , buscar otras maletas o simplemente soltar lo que ya no cabe...ésta es la reflexión de esta película, la recomiendo, porque si soltamos, nos liberamos y somos más completos, más felices.
" Es difícil hablar con alguien que nunca está dispuesto"
"Cuando los carros fallan lo arreglas, no cambias el carro"
"El problema ahora es que las personas no están felices con lo simple"
" Por cada te amo, yo te amo el doble"
Comentarios
Publicar un comentario