El trabajo como ganancia

"Si gano aquí, en Dubái, Indian Wells y Miami puede que sea número dos del mundo. Pero, para ello, necesito ganar, y eso es lo más importante, el ranking ya llegarán" Medvédev 

Se ha visto un mejor dominio de sí y en los últimos torneos que ha participado ha quedado en buenos puestos, lo que lo ha llevado a hacer el número seis del mundo. En esta entrevista que le hicieran luego de avanzar a los octavos de final, se nota un Medvédev maduro, que ha ido formándose a base de trabajo, golpes a veces duros, pero que no deja de creer y luchar por lo que es su pasión, el tenis. Desde su punto nos explica que el hacer un trabajo que nos guste, por consecuencia nos dará grandes satisfacciones y con ella vendrá todo lo demás, producto de un esfuerzo de años, no de fórmulas mágicas, no de vía fácil y caminos sencillos, fueron años de esfuerzos, enfoque, disciplina ( aún para él, que es un rebelde, tuvo que ajustarse a la norma) y así es que estos tenistas logran ese "éxito" que luego vemos. Nuestras vidas es similar, somos al final el producto de lo que hemos trabajado por años , eso que llaman éxito es fruto de años de apretar los dientes, de no dejar que las distracciones nos saquen de nuestra meta, así es que han llegado a ser grandes todos los hombres que cambiaron la historia, a nosotros solo nos toca cambiar la nuestra y para lograr nuestros objetivos, hay que trabajar duro y sin descanso, solo así se llega, solo así se cosecha y como Medvédev nos llegará el momento, el Tiempo de Dios es perfecto siempre.

"Es muy, muy importante. Ahora, también hace falta mantener un equilibrio, porque si quieres ser el mejor del mundo tienes que entrenar mucho, trabajar duro, sacrificar tiempo con tu familia y de jugar a videojuegos también (se ríe). Pero hace falta ese equilibrio" Medvédev

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Se anoto un virao

Ley 80/20

Quítate de la vía perico