Surrealismo
"El Surrealismo es un puro automatismo psíquico por el cual se intenta expresar, verbalmente o de cualquier otra manera, el funcionamiento real del pensamiento en ausencia de cualquier control ejercido por la razón al margen de toda preocupación estética o moral." Web masdearte.com
Y este surrealismo! .. exclamo...está expresión la uso cuando veo cosas fuera de lo racional, acciones, personas. Me centró en la situación y pienso que estoy en un cuadro de Dalí, Picasso o René Magritte. La vida nos envuelve sin darnos por enterados en un cuadro, una imagen que se va distorsionado de la realidad o pasa que vemos acciones que en nuestro inconciente detecta a simple vista, porque él es más acusioso a veces, porque esta en conexión con lo más profundo de nosotros, no con exterior. El surrealismo es un movimiento que surge de la mano con las teorías de freud y que impactó el mundo y aún pienso que lo sigue impactando, porque a veces esas pinturas reflejan realidades que tenemos escondidas...y es que también nuestra vida la llenamos de un surrealismo que nos hace creer algo que no es, pero los que somos observadores nos damos cuenta de cada uno de los detalles de la vida, perdón, del cuadro que estamos viendo en ese momento. A todos nos tocará sentirnos en alguna situación surrealista, o ver a alguien que nos pinta historias, o simplemente compramos aquella pintura, porque nos saca de la realidad, nos gusta tenerla colgada en la sala de nuestras vidas, perdón casa, y nos acostumbramos a ella...porque son hermosas, porque nos dan posibilidades, nos dan ilusión, aunque al final sepamos que solo es un cuadro surrealista.
"Se considera precursores del Surrealismo a Rousseau, Chagall y De Chirico y se establecen en él dos tendencias: el Surrealismo figurativo, que se sirve de los convencionalismos de la perspectiva del Renacimiento para mostrar sorprendentes escenas (Dalí, Óscar Domínguez, René Magritte) y el Surrealismo abstracto, fiel a los manifiestos, cuyos artífices inventan universos figurativos personales (Joan Miró, Max Ernst)" web masdearte
Comentarios
Publicar un comentario