Ironía
"La ironía (del griego εἰρωνεία 'eirōneía': disimulo o ignorancia fingida)[1] es una figura literaria mediante la que se expresa algo muy distinto o incluso lo contrario de lo que se dice o escribe. A veces, el malentendido se produce sin querer."
Albert Einstein, Charles Darwin, Thomas Edinson, Stephen Hawking fueron malos estudiantes, de hecho algunos fueron sacados de clases por sus maestros y se les dijo que no llegarian lejos... Giuseppe Verdi sus maestros lo regañaban porque no colocaba correctamente la mano en el piano...Miguel Unamuno suspendió literatura... Cristóbal Colón creía que el mundo era cuadrado ...Era el novio de toda su vida, tuvieron una boda suntuosa, pero al pasar de los días no funcionó..ella encontró el amor en un compañero de escuela que nunca le hacía caso, él en aquella mujer que no era su tipo...su trabajo era de Director de una gran firma, la vida le llevó a salir de allí, inició un negocio del cual vive hoy cómodamente...ella llegó a esa empresa, allí fue ninguneada por todos, no cumplía con el perfil, se fue a otra empresa y hoy es el principal cliente de donde "no cumplia el perfil"...tomó aquel trabajo, porque, peor es Nada, pero allí encontró lo que buscaba, no pensó que las cosas llegarían tan fácil, solo era aceptar como viniera todo y fluir... La vida es irónica, a veces nos hace unas vueltas que no lo creemos y lo que pensamos que es lo mejor para nosotros, se convierte en nuestra peor elección, o viceversa, lo que pensamos es nuestra peor elección, nos llena de bendiciones, nos demuestra que a veces nos cegamos por lograr lo que queremos, sin pensar si eso es lo más conveniente. Por eso debemos escuchar nuestra voz interna, confiar en los pasos que nos manda a ejecutar la divinidad y creer ciegamente en lo que nos dice. Ejemplos hay a montones de que nada está escrito en piedra, si hay algo seguro, la vida es muy irónica la gran mayoría de veces.
Comentarios
Publicar un comentario