Juana Mecho

 "Juana Mecho" de Juan Luis Guerra 4.40 es una adaptación del merengue tradicional de República Dominicana. Los arreglos musicales y vocales provienen del jazz, mientras que la parte rítmica mantiene el merengue como base."

"Juana mecho

Que tú me tienes impuesto

(juana mecho

Tú me tienes impuesto, negra)

A darme un beso

Cuando me acuesto" 

Rafael Solano 


-La mezcla de la canción le "zumba el mango" (expresión utilizada para decir que es lo mejor), además es Juan Luís Guerra que hizo esa versión, oye como suena...y allí sentada en el suelo escuchaba las explicaciones de mi papá sobre esta canción, que ya la había oído y bailado con él en la versión de merengue de salón, como le llamaban a ese ritmo tan rico que es el merengue , que tiene múltiples manifestaciones. Juana Mecho entendí su letra ya de adulta y me encantó el mensaje de aquel amor tan simple, pero tan claro, con un respeto al ser que se ama, como una joya.. como se plasma el enamoramiento con el cual el hombre declara su amor y la reverencia hacia la dama de su sueño. La gran mayoría de los merengues de aquella época era una forma de elogiar através de transmitir ideas, conceptos , sentimientos de una forma tan halagadora. El amor siempre busca la forma de expresarse, de ser, de buscar la libertad, de enviar mensajes por cualquier vía y cuando se concretiza es un hechizo que nos hace estar pendientes siempre de ese ser amado, del objeto de nuestro amor, haciendo que todo lo que veamos sea por sus ojos, como una energía que nos da nueva vida, por eso cuando alguien esta muy contento, se le dice que está enamorado y es que el amor siempre nos cambia, nos renueva y nos hace repetir como esta canción..la quiero y la quiero...

"La quiero y la quiero

Y quién me lo quita

(la quiero y la quiero

Y quién lo quita, mamá)

Yo me la llevé

Desde muchachita"

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Se anoto un virao

Ley 80/20

Quítate de la vía perico