Todo se mueve
"En física, el movimiento es el cambio de posición de un cuerpo a lo largo del tiempo. El estudio del movimiento se puede realizar a través de la cinemática o la dinámica." Wikipedia
"En el ser humano, el movimiento se produce cuando un impulso nervioso llega al músculo, el cual se contrae y tira de los huesos."Dialnet
Quédate en malla (de la cancha de tenis) que tienes buenos reflejos..yo trato de defender delante en los juegos de dobles de tenis, se me da bien, no le tengo miedo a la pelota y estoy en constante movimiento. Aunque usted no lo crea, hay jugadores que se mantienen estáticos en la cancha, solo atinan a colocar la pelota en puntos estratégicos, pero si encuentran un adversario que se mueva rápidamente ( decimos que tiene muchas piernas) se vera en aprietos. Ayer viendo el torneo de México, el punto que le ayudó a machac además se su juego, fue su movimiento, no había pelota que no devolviera rápidamente, estaba en forma súper este tenista...pero, el movimiento solo es para ellos??.. desde que nos levantamos tenemos que hacer un esfuerzo para mantenernos en pie y mientras más activa sea su vida, mejor salud tendrá, mientras más se mueva en su trabajo ( estar sentado horas no es lo más recomendable), eso le ayudará a sentirse más en forma, más vivo. Esta canción de René lo describe, todo lo que está vivo respira, el corazón bombea fuertemente para sostenernos, por eso hay que mantenerse activo, no tiene que ser un deportista, con moverse en el día es suficiente, calcule los momentos que pase sentado y cámbielo por actividades que lo haga moverse, el movimiento es salud y todo lo que se mueve es porque está vivo.
Comentarios
Publicar un comentario