Acefalo

 "Acéfalo es un adjetivo que proviene del vocablo latino acephălus, a su vez derivado del griego aképhalos. El término refiere a aquel o aquello que carece de cabeza, ya sea en sentido físico o figurado."

Es que estamos acéfalos negra!, me comentaba en su catarsis que hacia, cuando en la oficina las cosas no salían bien..yo lo miraba y escuchaba atentamente, porque siempre que hablaba de un tema gerencial, sus planteamientos tenían un peso importante en lo que decía, por algo tenía la responsabilidad de gerenciar aquella área , en la cual cuando le llevaba una idea que le parecía descabellada, utilizaba está expresión para denotar que no tenía sentido, pero que también no se había sopesado bien la idea y podía convertirse en una pérdida financiera. Yo acuñé el término en la vida personal, cuando las cosas se hacen sin un sentido o direccionamiento, cuando lo hacemos por cumplir, sin pensar en las consecuencias, aquí entraría el refrán errediano: "como va la cabeza, va el cuerpo" y eso es una realidad. Diría calamaro ese artista que me encanta, como pollo sin cabeza, y es que a veces nos puede resultar chévere no tomar acción, esconder la cabeza, pero al final las consecuencias pueden ser peores, porque al no gerenciarnos a nivel personal, lo extrapolamos a las otras áreas de nuestra vida. Agarremos bien nuestra cabeza, en alto y no permitamos que nos convirtamos en una estatua acéfala.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Se anoto un virao

Ley 80/20

Quítate de la vía perico