Límites
"Línea que separa dos cosas, espec. dos territorios o terrenos." RAE
Es que me he pasado todas estas semanas saliendo tarde de la oficina y llego a casa a cambiarme para ir a trotar, hacer la tarea que mi coach me asigna..pero es que el cuerpo no me da para más, así que llegué a mi límite, me digo, vamos a poner una línea y descansamos está semana, la próxima arrancamos con to' , pero esta, debo entender que el cuerpo tiene su límite, que llevarlo más allá a veces, es lo que nos crea un problema de salud, además el ejercicio es una forma de vida, por una semana no se caerá el mundo... Conversando con un amigo lo noto ofuscado..a ver, quiere hacer un maratón, pero su condición física no es la ideal aún, pero insiste, está viendo los últimos geles, porque tiene que lograr hacerlo, si su amigo lo hizo me dice, yo también puedo -piensa..le digo: hay un límite, no todos tenemos la misma capacidad y nuestro cuerpo es diferente. Este anuncio de Carlitos me recordó sobre los límites del cuerpo, que muchas veces pasamos por alto los que hacemos varias disciplinas deportivas, lo que nos pasamos el tiempo viendo carreras y queriendo imitar a nuestros ídolos, pero olvidamos que ellos su vida se centra en eso... nosotros en cambio tenemos que hacer un horario laboral, algunos atender familias completas, y en el espacio que hemos destinado hacer nuestras rutina..complicado a veces y cuando el cuerpo grita, es que nos damos cuenta que nos excedimos, que hemos pasado la linea, que fue peor el remedio que la enfermedad y quedamos quemados física y emocionalmente. Debemos tener claro nuestros límites, saber cuando tenemos como decimos en errede que " bajarle diez" a la rutina, porque la idea es mantenernos en actividad toda la vida, así que tengamos clara esa línea y como Carlitos dice, escuchar su cuerpo.
Comentarios
Publicar un comentario