De lo individual a lo colectivo
"La transición de lo individual a lo colectivo implica el movimiento de la autonomía personal hacia la interdependencia y el compromiso social. En esencia, se trata de reconocer que la individualidad está intrínsecamente conectada al bienestar y progreso de la sociedad en su conjunto. " IA
Ya que se canceló la carrera, vamos a aprovechar que ya habíamos reservado hospedaje y nos vamos el grupo de fin de semana...uno que no pudo cancelar a tiempo decidió poner a disposición del grupo lo que ya había reservado, porque aunque individualmente cada quien según se lo permitía su agenda , organizaria su mundo para poder ese fin de semana estar allí, en esa carrera que teníamos meses entrenando y por situaciones que se presentan se tuvo que mover de fecha..pero nosotros sabemos pasar de ser un individuo a la colectividad sin dejar de ser nosotros...es más fácil de lo que pensamos, solo debemos de crear interéses comunes que es lo que nos va a dar el engranaje para crear ese mecanismo que nos hará rodar la máquina en la que todos podamos obtener resultados favorecedores, es importante por eso el aprender a pensar como un colectivo, poner a veces nuestros intereses personales por encima del interés de la colectividad, porque cuando cada quien dispersa la energía en puntos contrarios, no se construye nada, solo se va sectorizando los grupos, creando a veces que los logros no se consigan. El concepto servir debe estar arraigado en nosotros, para luego con nuestras acciones dar el ejemplo de que podemos ser parte integral de un grupo, fluir como remeros en un barco y alcanzar objetivos que solos no podríamos. Así que tarea para esta semana, ser parte de la solución donde esté, no del problema.
Comentarios
Publicar un comentario