El síndrome del Salvador

 "El síndrome del salvador es tomar una posición donde la persona se pone en un rol de intentar rescatar a los demás responsabilizándose de los problemas ajenos, pero olvidándose de su propio cuidado."Dra. Iratxe López Fuentes

Tengo que llegar temprano que quedé pendiente a ayudar a una amiga, pero es que tengo tarea que hacer que me dejó mi coach...Se me olvidó el cumpleaños de un buen amigo, pero le haré un cumpleaños sorpresa..hoy debo acompañar a una amiga a comprar cosas para su nueva casa que quiere ayuda para decorar...y en todos estos pensamientos digo stop!. Te estás poniendo el traje de salvadora, ojo ahí!.. Sí a todos nos pasa que en el afán de colaborar y ayudar a los demás nos sacrificamos. A veces son simpleza, pero a veces nos involucramos mucho y terminamos asumiendo el rol de Salvador y si no lo sabía, es un síndrome, que en algunas personas se vuelve un problema en su vida, porque se acostumbra siempre a ese rol y termina en una dinámica que le hace daño tanto a ellos, como a los demás. Estás personas entienden que deben estar en todos lados y que solo ellas pueden hacer las cosas bien, sin darse cuenta van creando un mundo donde son protagonistas y no admiten papel secundario, creando así un esquema que no les favorece, ni al Salvador, ni al salvado. Porque para que exista un salvador, debe haber un salvado, es un círculo que muchas veces solo con ayuda, se puede salir de allí. Nosotros mismos en crisis de entusiasmo de ayudar, colaborar, pasamos esa línea tan fina de lo que es la empatía y simpatía a alguien, con asumir el control de la vida de los demás, ahí es que tenemos que poner a sonar las alarmas y alejarnos de esos comportamientos. Somos perfectos tal cual, cometemos errores, necesitamos espacio para crecer y sí, a veces necesitamos ayuda, desde una relación sana, sea de amistad, laboral o de pareja. Ayudemos siempre desde el amor y con el respeto al derecho a que cada quien elija la vida que desea tener, a nosotros solo nos toca acompañar.


"Está bien ayudar a los demás, pero siempre y cuando sea algo elegido, equitativo y desde nuestra parte adulta." Dra. Iratxe López Fuentes

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Se anoto un virao

Ley 80/20

Quítate de la vía perico