Ausencia
"Tiempo en que alguien está ausente. 3. f. Falta o privación de algo. "
La palabra ausencia suena como que falta una pieza, se oye simple cuando se utiliza, porque da la sensación de que es algo transitorio, ausentarse de ir a Clases, ausentarse del trabajo, ausentarse de alguna actividad que se nos haya invitado....a mi me gusta describirla cuando en la vida nos falta una persona, cuando ya no está y solo nos quedan los recuerdos vividos con ella. Qué nos ata a alguien??.. los momentos vividos, los recuerdos de las cosas que hicimos juntos, la complicidad y porqué no, las conversaciones donde no estábamos de acuerdo, la rebeldía de tomar una decisión que quizás otra persona no está de acuerdo, pero la cual muchas veces es la que te apoyaba, la que en medio de las diferencias pudieron llegar a un acuerdo y hacer camino juntos... porque a medida que pasan los años aprendemos que hemos crecido, nos vamos convirtiendo en otra persona y aún así el amor permanece intacto...cuando alguien falta, lo que queda es la sensación de ausencia, nunca se llena, porque ese espacio tiene nombre y apellido, solo se aprende a vivir con ello, a recordar, reír y extrañar todo aquello que se compartió y vivió. El tiempo no entiende las ausencias, ni el corazón, por eso la deja como una pieza faltante, como un espacio reservado de por vida en un lugar VIP, el cual se mira a Diario en espera de que llegue esa persona especial, sabiendo que ya no está y que solo queda agradecer su paso en esta encarnación y todo lo aprendido, todo lo que nos regalaron...y aunque sabemos que ya no hay marcha atrás, siempre nos quedará esa sensación de ausencia.
A mi papá, hoy 5 años de su partida de este plano.
Comentarios
Publicar un comentario