Temblor de tierra

 "Las placas tectónicas se mueven siempre lentamente, pero se atascan en sus bordes debido a la fricción. Cuando la tensión en el borde supera la fricción, se produce un terremoto que libera energía en ondas que viajan a través de la corteza terrestre y causan el temblor que sentimos."

Pero cómo me puede pasar esto, si ya tenía todo bajo control!, veo que exclama..esta buena amiga estaba pasando por un momento difícil, de esas situaciones que la vida nos pone a prueba, que nos lanza sin paracaídas hacia el abismo y no nos queda más que aceptar su voluntad. Yo le explicaba que la vida es como un temblor de tierra, que las placas para poder ajustarse, deben moverse y eso es en la mayoría de los casos lo que provoca los temblores...lo que para nosotros es un caos..es la naturaleza siguiendo su curso, adecuándose a lo que hay, tratando de mantenerse en medio de los cambios que ha venido desempeñando a lo largo de los años. Nosotros si analizamos esas situaciones que son dolorosas, que nos mueven todo nuestra vida y  zona de confort, vemos que eran necesarias, la única forma de hacer cambios es cuando drásticamente tenemos que tomar decisiones, cuando hay que hacerlo aún nos duela y en muchos casos solo confiando en que la divinidad nos protegerá, así cuando ocurre un siniestro, que nos entregamos a su cuidado y entendemos que no somos el ombligo del mundo, sino una minúscula particula. Así que espere paciente cuando pase el temblor y verá que se abrieron nuevos caminos y se acomodaron las piezas en el lugar correcto.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Se anoto un virao

Ley 80/20

Quítate de la vía perico