Chichigua

 ". f. RD; PR, p.u. Cometa pequeña de armazón plana y ligera." Asalae

Yo las construía, como tenía arte para las manualidades, se me daba bien todo lo que tenía que ver con ellas, me encantaba sentarme en la galería de la casa a trabajar mi chichigua, no las hacia tan grandes, porque no era lo normal que una niña en aquella época jugára con ellas, estaban más reservadas para los niños que se iban a los montes cercanos donde habían elevaciones o subían a los techos de las casas, lo cual acarreaba que se quedarán atascadas muchas veces en el tendido eléctrico. Las chichiguas tienen su lógica para volar, pero una de las que más me gustaba es soltar la cuerda o mejor dicho, ir de a poquito dejando que se aleje, mientras le sueltas el hilo, para que pueda volar más alto, mientras más " banda" le des , ella va a tomar su rumbo y aunque la ves en el infinito, muy lejos de ti, está atada a ti aún, no se va hasta que tú la sueltas...cuando ya quieres dejar de volarla, solo tienes que ir despacito halando el hilo, lo vas envolviendo y ella regresa a ti sin mayor esfuerzo, porque si sabes maniobrarlas es solo coordinación con el viento y saberlo aprovechar. A veces como personas necesitamos ese espacio, que nos dejen ser, que nos dejen volar a nuestras anchas, no nos vamos a ir, porque hay un hilo que nos amarra, simplemente hay felicidad en volar a nuestras anchas, pero no significa que no estemos, regresamos siempre a nuestro guía, no hay que tener miedo a volar alto, porque siempre será cuestión de perspectiva, así que a volar como chichigua porque siempre al final volvemos a la tierra.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Se anoto un virao

Ley 80/20

Quítate de la vía perico