Está bien no estar bien
"Una escritora de libros infantiles asocial conoce a un abnegado cuidador de un hospital psiquiátrico. Ante ellos se abre una senda hacia la sanación emocional" Netflix
Esta serie coreana se convirtió en una de mis favoritas , ante todo por los dibujos, pero también por el enfoque que se le da a los transtornos que muchas personas padecen y que para nosotros es algo que vemos desde lejos, sin sospechar que a veces la diferencia entre ellos y nosotros es que ellos decidieron tratarse sus problemas, decidieron afrontar lo que les tocó en esta vida. La trama es bien interesante y el papel que hace uno de los protagonistas de una persona autista es espectacular, además del aprendizaje que nos deja, pues para mí él se convirtió en el principal. No pasa nada con decir lo que sentimos, con no seguir la manada, ser diferentes, somos producto de lo que hemos vivido y aunque no lo aceptemos nuestra crianza y conductas de nuestros padres. El entorno determinan lo que nos conforman como ser humano. Cuando veamos una persona diferente a nosotros, no juzguemos, preguntemonos mejor que le habrá pasado que se convirtió en eso hoy, cuántas heridas no ha sanado que aún las tiene latentes... nuestra postura debe ser de ayudar a sanar, dar amor a esas personas, porque el amor todo lo puede curar, la paciencia de quien cuida a un enfermo que ama, de eso se trata está dinámica en la que todos debemos adaptarnos, aceptar a los demás y recordar que esta bien no estar bien de vez en cuando.
"La razón nunca le gana al corazón"
Comentarios
Publicar un comentario