Irse para volver

 "El que se va sin que lo boten, regresa sin que lo llamen" Refrán errede 

No se en que momento se distanciaron, todo vino por un mal entendido, que ella no entendió, valga la redundancia, el tomó sus cosas y se marchó, necesitaba alejarse, tomarse unos días..al cabo de unos meses volvió, pero ya la persona que había dejado no estaba, todo fue cambiando en su ausencia y ella entendió luego donde había estado el fallo, ambos acordaron iniciar de cero y solo vivir el hoy sin repetir el pasado..los de afuera solo vimos que se marchó, pero solo era irse para volver. La amistad de años colapsó, el tiempo, el cambió a otro país hizo que todo se espaciara, ya las llamadas diarias fueron escaseando y en  momento perdieron contacto, nadie se acordó de qué los unía... pero un día un amigo en común tuvo un percance y allí convergieron ambos, se reinició la amistad, mejorada y con un enfoque más adulto, curtido por los años y la enseñanza de lo valioso de la amistad.. sí, a veces hay que irse para volver, porque sino no descubrimos lo que vale, salimos echando pestes a veces de una relación, trabajo o nuestro país y luego entendemos que teníamos todo allí, pero había que descubrirlo por nuestros propios medios, eso nos ha pasado en algún momento a todos, lo importante es tener la valentía de volver y retomar todo con ojos de niño y con la alegría de que se nos ha dado una segunda oportunidad, lo cual no abunda siempre, abracela, dé lo mejor de sí, que a veces no hay nada más saludable, que irse para volver.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Se anoto un virao

Ley 80/20

Quítate de la vía perico