Mezclar

 "Juntar, unir, incorporar algo con otra cosa, confundiéndolos. Usado también como pronominal."

El grupo al llegar nos saludamos como es habitual, había unas nuevas personas y entre presentaciones y familiaridad nos fuimos adaptando cada quién, lo que llevó a que en cada espacio del lugar se fueran agrupando los que tenían intereses comunes, a medida que las conversaciones fluían... algunos se sentían algo incómodos, pues habían ido para cumplir con ese amigo, que a la vez tenía más amigo, etc...pero alguna vez se ha puesto a pensar que las mezclas no son buenas siempre?.. yo en lo particular le tengo su espacio a cada persona , amigo o relacionado, ya que cada cosa tiene su visión y a veces juntamos varias personas y no tienen el mismo sentir, aunque tengan un amigo en común, en todos los casos hay excepciones y en un evento puntuable se da bien el tema, pero el mezclar a veces muchas cosas ( aplica para todo en la vida) a veces no da el mejor resultado, porque en algún momento tendremos que hacer como en la torre de Babel, segmentar por lenguas, por intereses comunes y mientras cada quien ocupe el lugar correspondiente, habrá mejor fluidez, porque no con todos se habla de todo..asi que yo he optado por la segmentación de mercado, como si fuera un marketing, y me he quedado solo mezclando música, así como Juanito makande hace en esta canción, solo en ese sentido es bueno mezclar.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Se anoto un virao

Ley 80/20

Quítate de la vía perico