Puente de Plata

 "Al enemigo que huye, puente de plata". Esta frase aconseja no atacar a un enemigo que se retira, sino más bien facilitar su huida.

Si ya tomaste la decisión de dejar ir, ya hiciste las pases con esa situación, persona o emoción que te ha estado molestando...para que gastar más energía...Si ya dijiste lo que tenías que decir, hay que ser piadoso, hay que saber facilitar el camino para que pueda irse, sin sentirse vulnerado, sin que aquello se convierta en una persecución, eso es parte de la nobleza, de dejar ver a los demás nuestra educación y principios. Esta frase me encantó cuando un amigo la expresó, ya que nos enseña que cuando ganamos algo, debemos mantener la humildad, pero sobre todo si ya la persona no la está pasando bien, porque seguir con algo, conversaciones, hechos lloviendo sobre mojado, es importante facilitar su ida, abrirles las puertas de par en par, facilitarle un caballo de clase, ayudarlo a ensillar y mandarlo con la bendición a donde le toque ir..en la guerra como en la vida misma, tenemos que aprender a dejar ir con amor, hasta los que nos hacen daño, porque es una forma de cerrar aquello, de sentir la satisfacción de haber luchado y ganado la batalla, lo cual no nos da lugar a pasar por encima del derecho de los demás, o hacer como en el tenis, brindarle una salida honrosa a aquel que hasta batallado al final, porque nadie tiene la verdad absoluta, además recuerde que quizás sea usted mañana que necesite un puente de Plata.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Se anoto un virao

Ley 80/20

Quítate de la vía perico