Yes, Sir.
"La frase "yes, sir" en inglés, que se traduce como "sí, señor" en español, se usa para expresar asentimiento, acuerdo o confirmación, especialmente en contextos donde se muestra respeto o subordinación a una figura de autoridad."
Era el perfecto "Yes, Sir", como le llamo a aquellas personas que a todo dicen que si, que prefieren para no entrar en polémica doblegar su pensar y hasta transarse para que todo no se salga del patrón establecido. Ambos habíamos entrado a laborar al mismo día, así que hicimos empatía, en el único caso que diferiamos era en su "Yes, Sir", porque entendía que no a todo se le puede decir que si. El me explicaba que mientras actuara así, ni tendria problema y que en su vida personal también lo implementaba...pero la vida es caprichosa y hubo una reestructuración donde salimos gran parte de aquélla multinacional...años después me lo encontré casualmente, se veía cansado, había tenido varios temas de salud y aún no había logrado una estabilidad, se había quedado en el " Yes Sir". A veces no nos interesa enfrentar la realidad, nos apena el contradecir a alguien, no queremos crear roce, y hacemos lo que sea para mantener el equilibrio..se nos olvida que en el mismo momento que no elegimos, la maestra vida elige por nosotros , que en el mismo momento que dejamos que los demás tomen decisiones que nos conciernen, nuestra vida ya no es nuestra..solo una nota pequeña: al final las consecuencias serán solo suya..hasta ahí llegará el "Yes Sir" ..así que si observa que se está convirtiendo en uno, escuche está canción donde este partisano dejó de ser un yes Sir.
Comentarios
Publicar un comentario