Disculpa

 "Razón que se da o causa que se alega para excusar o purgar una culpa. Sin.: excusa, pretexto, justificación, exculpación, defensa, descargo"

"Quería disculparme por algunas de las cosas que dije durante mi partido de individuales de segunda ronda" Ostapenko 

Levanto mi mano y digo: Me pasé...así que pedí disculpa...estábamos en una fila en el banco y alguien que no estaba en fila , entró rápidamente y se le cedió el turno...yo me irrité y le dije a la cajera que no me parecía justo..ella muy amablemente lo justificó...yo insistía que debía tomar un turno...cuando en un momento dije: vale la pena que me moleste??.. con estos calores uno no se puede andar molestando por cualquier cosa, además a lo mejor la cajera no hizo más que seguir ordenes...así que mantra para mí y volví a mi centro, dije : te pasaste al darle importancia a algo que al final pasó y si seguía pensando en ello iba a molestarme más..así que sonrisas y me dije : estás como Ostapenko.. olvida y tumba!. A todos nos pasa que un momento simple se puede volver un caos, que entendemos que tener la razón nos da patente de corso, porque estamos en nuestro derecho, podemos arremeter, olvidando que la educación y modales no deben perderse nunca. Luego de su altercado Ostapenko pidió disculpa, algo muy adecuado y que debe ser la norma entre caballeros y damas, las formas nunca deben perderse y sobre todo saber pedir disculpa..esto es vital, porque nos recuerda nuestra humanidad y nos hace ser humildes, el ego es el que habla muchas veces y hay que educarlo. Es una lección para todos de que siempre que nos pasemos de la raya, pidamos disculpas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Se anoto un virao

Ley 80/20

Quítate de la vía perico