La Paradoja del Tiempo

 "Estos enigmas lógicos demuestran lo poco que comprendemos sobre las interrelaciones entre la existencia, el tiempo y las leyes naturales."

Viendo la serie coreana el Mito de Sísifo me encontré con este tema que ya había escuchado y que algunos también denominan la Paradoja del abuelo, en el cual se parte del concepto, para aplatanarlo como decimos en errede, de que si nuestros abuelos no existieran, por ende no existiríamos nosotros, eso sería hipotéticamente lo que ocurriría si queremos cambiar el pasado. Pero de qué trata todo? De esa manía que tenemos los seres humano de querer viajar en el Tiempo y cambiar las cosas que hicimos mal, o modificar algunas a nuestro favor, como una forma de hacer las cosas a nuestro modo, pensando que todo se arreglaría allí...y si pasa como en la serie, que todo tomó un giro inesperado, que el tiempo tiene sus reglas y por eso le llama Paradoja del tiempo, porque hay todavía detalles que no conocemos, piezas que al moverlas lo que podrían causar situaciones que luego nos podriamos arrepentir, así como pasó en la serie, donde los protagonistas se dieron cuenta que aunque cambiáran el pasado, podría haber un espacio en el cual podria suceder acontecimientos que no podrían controlar, al final nunca se tiene el poder real de cambiar el pasado, solo el aquí y ahora...Lo ideal es corregir en el hoy todo lo que entendamos, para no arrepentirnos en el futuro de como vivimos, para no querer echar hacia atrás las agujas del reloj, porque actualmente aún es imposible...pero no descartemos que en un futuro se pueda, mientras vivamos el hoy, porque al final el tiempo es una paradoja.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Se anoto un virao

Ley 80/20

Quítate de la vía perico